Con las calles del Valle de Cauca como escenario y con el municipio de Buga
como epicentro histórico, este miércoles 1 de diciembre se llevo a cabo la prueba
de Contrarreloj en los primero Juego Panamericanos Junior de Cali 2021.
Donde la delegación Panameña conformada por Valeska Dominguez en la rama
femenina toma partida en la prueba de Contrarreloj Individual en un recorrido con
distancia total de 16.2 kilómetros de distancia con una topografía totalmente plana,
con salida y llegada en el estadio Hernando Azcárate Martínez.
Valeska Dominguez fue la primera panameña en hondear el tricolor en Colombia,
culminando la prueba con tiempo de 25 minutos y 38 segundos.
“Fue una prueba muy rápida y explosiva. El día de ayer hicimos el reconocimiento
y sabíamos que, desde la partida, tenia que salir a tope. Me siento contenta por
que di lo mejor de mí. Mañana es otro día, me estoy enfrentando a ciclista de
mucho nivel y recorrido deportivo, pero estoy preparada para hacer un buen
trabajo” comentó Dominguez.
Hoy también se realizó la contrarreloj individual masculina, con una distancia de
26.1 kilómetros. El trayecto, totalmente llano, inició en el parque de Ginebra y
tomó la vía hacia Buga por la carretera central hasta llegar al Azcárate Martínez.
Christopher Miranda y José Pitty, siendo dos de los tres únicos juveniles de último
año participando en Cali culminaron la prueba contra el cronometro en 33 minutos
y 37 segundos (Miranda) y 35 minutos y 39 segundos (Pitty) respectivamente
ocupando las posiciones 14 y 20
“Fue una contrarreloj muy particular, totalmente plana y explosiva. Estoy contento
con los resultados, sabíamos que no sería tarea fácil, pero con el simple hecho de
estar aquí representando a Panamá ya me siento ganador. Estamos compitiendo
con los grandes, un Gabriel Rojas que viene de ganar la categoría Sub-23 en la
Vuelta Internacional a Chiriquí y que adicional llegaron con buen ritmo de carrera
por competir en el Clásico RCN. Victor Ocampo que es Campeón Nacional de
Contrarreloj Individual, todo eso es experiencia para nosotros.” “Ahora nos toca
mentalizarnos en la prueba de ruta que es el viernes 3 de diciembre. Vamos a
reconocer el recorrido para estudiarla y hacer un buen trabajo. Esto es un proyecto
con luces largas, la Federación Panameña de Ciclismo dirigida por el Sr. Vicente
Carretero tienen los objetivos bien marcados para nosotros los juveniles, todo esto
va más allá, estamos pensando en los Ángeles 2028.” Nos dijo Christopher
Miranda tras finalizar la prueba CRI
Para mañana 2 de diciembre se realizará la prueba de ruta individual femenina
con recorrido en el circuito urbano de Buga.