PANAMERICANO INOLVIDABLE PARA EL CICLISMO PANAMEÑO

La primera medalla de plata en categoría Elite en nuestra historia y una sumatoria de
puntos que nos conducirán al próximo Mundial de Ciclismo en Zúrich 2024, son parte de
los logros conquistados tras la actuación de nuestros pedalistas en el recién finalizado
Campeonato Panamericano que tuvo como sede Brasil, entre el 20 y 26 de este mes de
mayo.
Panamá logró el respeto en la prueba contra el reloj individual con el chiricano Franklin
Archibold, quien se colgó la presea de plata y de paso puso el nombre de nuestra
pequeña nación entre los grandes del área en la tabla del medallero final de esta cita del
pedal en suelo brasileño.
Esta medalla de plata, conseguida por Archibold quien estará en los Juegos Olímpicos de
Paris este año, es la primera que se ha logrado en categoría Elite en una modalidad muy
complicada y en la cual se batallo contra muchos especialistas del Continente.
El Campeonato Panamericano de Ciclismo concluyó con la prueba de fondo ayer
domingo 26 de mayo, en distancia de 206 kilómetros, en la que seis panameños
tomaron partida, logrando capturar puntos importantes para hacer ascender a Panamá
en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y de paso garantizar nuestra
presencia en el Mundial de Ruta en Zúrich en la república de Suiza, a desarrollarse en el
mes de septiembre.
Los puntos conseguidos por nuestros ciclistas en el Panamericano de Brasil, que
también benefician como equipo Continental al Panamá es Cultura y Valores, llegaron
con Franklin Archibold (80), Christofer Jurado (5), Bolívar Espinosa (3), Alex Strah (3),
Felipe Chang, categoría Sub-23 (3) y Pablo Vásquez (1), para totalizar 95 unidades.
Panamá participó en el Campeonato de Ruta 2024 con un total de 21 corredores, que
incluyeron las categorías Junior varones, Elite Damas, Sub-23 varones y Elite varones.
Las bielas nacionales no dejan de girar y ahora se enfocarán en el Campeonato
Centroamericano en Honduras (junio); mientras que el medallista Franklin Archibold,
conocido como “el águila”, sigue extendiendo sus “alas” hacia territorio parisino donde
se desarrollarán los Juegos Olímpicos que arrancan el 26 de julio.